Es un movimiento mundial que tiene como objetivo reivindicar la utilización de elementos como la lana y recordar que la actividad de tejer o hacer ganchillo también son juveniles. Actualmente cobra fuerza en muchas ciudades. Se considera una forma de arte urbano menos invasiva que el graffiti, ya que consiste en cubrir los espacios y elementos de la ciudad de piezas de punto o ganchillo. El objetivo es protestar de una forma pacífica, llenando las calles de color y belleza.
Aquí os dejo el enlace a las urban knitting Zaragoza ( que nos han dejado esta maravillosa foto con las letras URBAN KNITTING tejidas).
Las Manuelas también quieren participar de este nuevo estilo reivindicativo y las Toledo Knit nos ayudarán. La sorpresa será la acción en la calle. ¿Qué cubrirán las urban knitting en esta ocasión? ¿una farola, un arbol, un puente?
El próximo viernes 26 de abril ,desde las 16.30 hasta las 20.00 h estaremos en el espacioDespacio tejiendo, y tomando una merienda con las mujeres artesanas de Perú: Las Manuelas. Si hace bueno saldremos a un parque o a una plaza cercana.
¿Qué tienes que traer?
- Tu ganchillo o agujas de punto o tus labores de bordado , lo que te guste más.
- un cuadrado ya tejido de 20×20 , tambien puede ser un bordado.
- Si no te ha dado tiempo de hacerlo , lo haremos allí mismo, llevaremos algunas lanas.
Mientras tejemos , las manuelas nos contarán basandose en una exposicion de dibujos y fotos como es su vida alrededor del ciclo integral del tejido , como esquilan, hilan, tiñen y tejen…
¡¡¡¡ Contamos con vosotras!!! ! SumaManuela!
Recuerda:
- viernes 26 de abril
- Hora: 16.30
- Lugar:Bajada de San Martín 4. Toledo.