¡Viernes en Toledo! Hasta allá se trasladaron en tren , durante el trayecto aprovechamos para tejer.
Por la mañana hemos hecho una bonita visita cultural preparada por Itziar y Nuria ( www.principitosyprincesa.
1º,visita al Convento de San Clemente, obrador de Mazapán, dicen que aquí se elaboró el primer mazapán de Toledo. Se trata de un convento de clausura por lo que no pudimos visitar el obrador, pero Sor Pilar se nos explicó cómo surgió el mazapán en este convento , en un año en el que la cosecha de trigo fué muy escasa.
2º, visita a la tienda de artesanía Ataujia, en la cual hemos podido observar la artesanía basada en le Damasquinado toledano, hemos visto trabajar en vivo y en directo. Muchas gracias por la acogida a estos maravillosos artesanos!!
3º, la tienda Bordados Velasco, allí nos expilcado las labores más típicas y artesanales de Toledo. Y nos hemos llevado un reglito de cumpleaños para Marta.
4º y última, visita al taller una de las mejores diseñadoras en Toledo, ella se llama Ana, y su empresa Monipodio. El taller lo tiene en una casa típica toledana con un taller precioso. Ana ha trabajado en la recuperación de los bordados lagrteranos para incorporarlos a la ropa actual. ¡Qué admiración nos provocaron los bodados de lagartera !!!
Y por la tarde… urban knitting!!!
Entre todas logramos abrigar y llenar de colorido a una de las bolas que adornan el puente de San Martín que quedó ¡precioso!
Y después…reunión en la que además de compartir la merienda se compartieron también ideas y costumbres de Puno empleando los dibujos de las tejedoras puneñas y de España.
Y para el domingo Las Manuelas ya están preparadas para participar tejiendo el toldo de Esta es una plaza! ¿Quién se suma? Hay que llevar un ganchillo, bolsas de plástico y…¡alguna comida o bebida para compartir!
Muy hermosas estas actividades..pero debería considerarse el horario ..hay más disponibilidad de tiempo para asistir a estas actividades por las tardes …Gracias
Hola Maribel,
con respecto al horario, nosotras no podíamos en otro momento. Te sugiero que te pongas en contacto con espacioDespacio (http://www.espaciodespacio.org/) y con Toledo Knit (http://toledoknits.blogspot.com.es/).
Muchas gracias por tu interés.
Para nosotras fué un placer tejer con las Manuelas. Por cierto,
el puente donde hicimos la acción Urban Knitting se conoce como Puente de San Martin
Saludos