Principales contribuciones de la economía feminista

publicado en Las Manuelas, Luchas de mujeres

Principales contribuciones de la economía feminista

En los últimos años desde diversas corrientes económicas se están aportando nuevas visiones sobre cómo abordar una economía que ponga en el centro a las personas, así la economía social y solidaria son alternativas reales al sistema actual.

Pero también se hace un aporte desde esa parte de la vida que la economía no ha abordado durante estos años y que la crisis económica y ambiental que vivimos a puesto en evidencia. Así la economía feminista se ha dedicado en los últimos años al estudio del reparto del trabajo, visibilizando la desigualdad entre hombres y mujeres, no sólo en los sueldos o en el trabajo remunerado, también en el trabajo que corresponde a cuidar de la vida, lo que se ha denominado el trabajo de cuidados.

En este ámbito se están haciendo grandes avances de pensamiento que os invitamos a conocer.

Os dejamos este video donde la profesora Paula Rodríguez (Universidad Pablo de Olavide) expone las principales contribuciones de la Economía Feminista a partir de las críticas y aportes de esta disciplina a la ciencia económica hegemónica.

 

 

ink">', '' ); ?>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *