Amanece nublado, frío y lloviznando. Pero eso no nos amedrenta, ¡tenemos que ir a hacer la acción final de los encuentros Entretejiendo! Esa acción de Yarn Bombing que tanto tiempo hemos estado preparando.
Son las 10 de la mañana y poco a poco van llegando nuestras compañeras.
Tejelaaraña lo tiene todo preparado, han estado terminando de unir los grannys y provistos de agujas, escalera y tijeras nos organizan para vestir a nuestra querida Clara Campoamor.
¿Por qué Clara Campoamor? ¿Por qué una acción de Yarn Bombing? Parece que todo va cobrando sentido. Clara fue una gran luchadora de los derechos de las mujeres en España, ella consiguió el voto femenino en 1931, hizo algo muy importante en ese paso, visibilizó a las mujeres como personas con los mismos derecho y capacidades que los hombres.
A lo largo de los encuentros entretejiendo, hemos visto muchos otros aspectos por los que las mujeres tenemos que seguir luchando. Hemos conocido cómo luchan y han luchado otras mujeres a lo largo de la historia, hemos escuchado a Las Manuelas en sus reivindicaciones sobre la violencia ejercida contra las mujeres, sobre el derecho a la independencia económica y la importancia de la emancipación en la toma de decisiones. Hemos reafirmado que son las mujeres las personas que habitualmente realizan los trabajos de cuidados, esos trabajos que hacen que la vida sea posible, esos trabajos que están en la sombra, en lo invisible y que no son valorados por la sociedad. Uno de esos tantos trabajos ha sido tejer.
Por eso vinculamos tejido con la visibilización del trabajo de cuidados y salimos a la calle a tejer y cubrimos a Clara de nuestro tejido colectivo que hemos hecho juntas y en público.
Y te leemos esta carta Clara:
Querida Clara… (lee la carta entera en este link)
¡Súmate a ser una Manuela y lucha por los derechos de las mujeres!
¡Esta es la foto final!
Puedes ver todas las demás fotos en este enlace: