Crónica de #ENTRETEJIENDO

Crónica de #ENTRETEJIENDO

Sábado 20 de diciembre. Llegó el día. Por fin el #Entretejiendo 2015 es una realidad.
Desde las once menos cuarto va llegando gente y se va sentando en círculo. Algunas caras se reconocen entren ellas de #Entretejiendos previos, otras son nuevas.

Mientras esperamos a los/as rezagados/as, teje la araña da algunas ideas para decorar el árbol. En seguida la gente se pone en círculos y empieza a aprender de los que más saben: cadenetas hechas con los dedos, círculos y bolas de crochet…

Y cuando ya parece que estamos todas/as (¡¡unas sesenta personas incluyendo unos diez niños/as!! ) volvemos a formar un círculo grande y Economistas sin Fronteras nos cuenta cómo surgen los #Entretejiendo, las razones que llevan a organizarlos y los proyectos organizaciones que hay detrás de los mismos. Nos cuentan que Las Manuelas surgen para reivindicar los derechos de las mujeres y que para ello utilizan muchas herramientas, entre ellas el tejido.

IMG_20141220_115730

Después InteRed pasa a contarnos la importancia de los cuidados en la sociedad en la que vivimos; cómo el trabajo no remunerado de muchísimas personas, principalmente mujeres, hace que el mundo gire y funcione. Pero no sólo nos cuentan, también nos hace participar jugando a la Yenga, a través de la cual nos hacen pensar en todas esas tareas de cuidados que son tan importantes y que tampoco se valoran.

IMG_20141220_120340

Durante la charla la gente no paró de darle al crochet. Tras las mismas, sólo pararon para colocarse en círculos pequeños y compartir el rato con los/as de al lado mientras los/as más pequeños/as hacían pompones.

Y…a la una y media, ¡al jardín a colocar todos los trabajos realizados! bolas, bolitas, bolones, cuadrados, corazones, cadenetas, figuritas… ¡quedó perfecto!

IMG_20141220_135618823_HDR

IMG_20141220_160049108_HDR

 

Para celebrarlo además de sacarnos fotos, fuimos a picotear a la sala jardín mientras Amalia Gallego nos narraba un cuento muy navideño. Poco a poco las/os tejedores/as fuimos recogiendo nuestras cosas y yéndonos a tejer de nuevo al ámbito de lo privado, a los hogares, deseosos/as de tener otra oportunidad de volver a salir a mostrar todo lo que hacemos en detrás de las paredes de nuestras casas.

Gracias a toooooodos/as los/as que participasteis en este gran día, gracias por Sumaros a ser Manuelas por un día,

Un abrazo,

Las Manuelas Madrileñas

_G9B2101

 

ink">', '' ); ?>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *