¡Puno está de fiesta!

En el marco del 345 Aniversario de Puno, recordamos la leyenda inca de Manco Cápac y Mama Ocllo, fundadores del Imperio incaico, quienes iniciaron su travesía en el lago Titicaca en Puno . La historia conocida también como la Leyenda del lago Titicaca, narra que el dios Inti envió a …

El chuño y la tunta delicias de la sierra de Puno

Junio y julio son meses de helada. Los campos de las alturas de Puno están llenos de campamentos de personas que se dedican a preparar el chuño negro, un producto derivado de la papa (o patata) que  se elabora aprovechando las temperaturas muy bajas y que permite que las patatas …

Os presentamos a Emerenciana

Emerenciana es una Manuela de la zona de Puno cerca del lago Titicaca en Perú, en este video nos cuenta,  donde vive, a que se dedica y cómo es la vida en su pueblo del altiplano Peruano. En el siguinte post Emerneciana nos hace un regalo.  

Tejer: arte ancestral. ¿Lo aprendemos?

Tejer: arte ancestral. ¿Lo aprendemos? El arte de tejer es y ha sido siempre una actividad valiosa en el circuito económico de las sociedades peruanas y son las mujeres quienes tienen el papel más importante en su realización. En la época incaica, con un estado muy organizado, la economía se …

Un video para celebrar el día de la Mujer

Hola a todas , esto es un bonito regalo para todas la mujeres del mundo, que luchamos por nuestros derechos, y por la visibilización de la mujer y de los trabajos que generalmente se nos atribuyen por género. FELIZ DÍA DE LA MUJER! » Y luego dicen que no trabajo… …

Febrero – Anata

ANATA en Aymara quiere decir juego; se le llama así por ser el mes de los carnavales donde se celebran los frutos y semillas que da la tierra y donde se juega/celebra en familia. En febrero continúan las lluvias, las papas y la quinua ya están en flor y la …

Enero – Chinuca

Enero en Aymara se dice Chinuca. Estamos en Puno…y es Enero…y verano!!! Pero además, en Puno llueve en verano. Como dicen las puneñas y puneños” es tiempo de lluvia”. En Puno se habla de zonas altas y zonas bajas o intermedias.  En las zonas bajas, las tierras se dedican al cultivo …